Definiciones de teclado, archivos y extensiones de archivos
TECLADO
Definición: Es un instrumento externo que está representado por un conjunto de teclas, que se encargan de ingresar una información a una computadora o dispositivo por medio de caracteres (letras, números y símbolos).
Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
Historia: En el siglo XIX se originó el otro componente fundamental de los teclados actuales, físicos y digitales: el orden de las teclas, denominados QWERTY por las primeras cinco de la fila superior. Su diseño fue patentado por el invetor y político Chistopher Sholes en 1868 y posteriormente vendido a Remington en 1873.
Contrariamente a lo que te puedas imaginar, el teclado QWERTY nació para lograr que se escriba más despacio. Sí, más lento. El problema es que con las máquinas de escribir si se escribía demasiado rápido se atascaban. La influencia de este orden de las teclas fue tanto que la disposición continúo en la era de los teclados modernos y la de los digitales.
![Resultado de imagen para teclado disposicion de teclas](https://mery21.files.wordpress.com/2010/11/disposicion-de-teclas.png)
Disposición de teclas: Se remonta a las primeras maquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia.
![Resultado de imagen para qwerty](https://i.ytimg.com/vi/c8f6us-Sjlo/maxresdefault.jpg)
¿QWERTY?: El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.
Tipos de teclado: La principal diferencia entre los teclados es la cantidad de teclas que contienen, y de allí su clasificación: Básico y extendido. El primer tipo de teclado contiene 104 teclas, y el segundo, el teclado extendido, además de las 104 teclas habituales contiene una serie de teclas con funciones especiales, como los teclados multimedia, y que pueden variar de acuerdo a la marca y modelo del hardware.
Teclado ergonómico, Teclado multimedia, Teclado flexible, Teclados Inalámbricos, Teclado en pantalla.
![Resultado de imagen para teclado historia](https://i.ytimg.com/vi/CPHhvirfE3c/maxresdefault.jpg)
Contrariamente a lo que te puedas imaginar, el teclado QWERTY nació para lograr que se escriba más despacio. Sí, más lento. El problema es que con las máquinas de escribir si se escribía demasiado rápido se atascaban. La influencia de este orden de las teclas fue tanto que la disposición continúo en la era de los teclados modernos y la de los digitales.
![Resultado de imagen para teclado disposicion de teclas](https://mery21.files.wordpress.com/2010/11/disposicion-de-teclas.png)
Disposición de teclas: Se remonta a las primeras maquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia.
![Resultado de imagen para qwerty](https://i.ytimg.com/vi/c8f6us-Sjlo/maxresdefault.jpg)
¿QWERTY?: El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.
La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se pudieran usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera generación, y aunque hoy en día no es necesario, se sigue utilizando mayoritariamente esta distribución en las máquinas de escribir y en los teclados de los ordenadores.
Teclado ergonómico, Teclado multimedia, Teclado flexible, Teclados Inalámbricos, Teclado en pantalla.
ARCHIVOS
¿Que es?: Es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
¿Que función tiene?: La función genérica de un archivo, por tanto, es reunir, organizar/conservar y
difundir/servir documentos. Consiste en la conservación de gran cantidad de documentos. Uno de los objetivos –dentro de los muchos que existen- de que se conserve determinadas clases de documentos, es que la misma legislación de muchos estados lo exige, siempre con la finalidad de ser presentados cuando se requiera.
Tipos de archivos:
- ISO: Imagen de disco. Este archivo contiene una copia de un cd/dvd para su grabación en otro cd/dvd.
- JPG / GIF /PNG: formatos de imágenes.
- AVI / MPEG / MP4: formatos de vídeo.
- MP3, WAV: formatos de audio.
- PDF: formato utilizado para la difusión de archivos de texto, ya que una vez creado no puede ser modificado.
- DOC / TXT: formato para la edición y creación de archivos de texto.
- EXE: Archivo ejecutable. Se utiliza para instalar nuevos programas o para ejecutar programas ya instalados.
- ZIP / RAR: son carpetas de archivos comprimidos que se utilizan para almacenar la información en poco espacio o difundirla a través de Internet.
![Resultado de imagen para tipos de archivos](https://i0.wp.com/ottogarcia.com/wp-content/uploads/extensiones.tipos_.jpg)
EXTENSIÓN DE ARCHIVOS
¿Que son?: Es la parte de su nombre que indica de qué tipo es. El nombre completo de cualquier archivo consta siempre de dos partes separadas por un punto (por ejemplo "Windows.exe" o "recetas.doc"). Lo que está a la izquierda del punto es el nombre en sí del archivo. Lo que está a la derecha es su extensión.
¿Que función tienen?: Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación respecto a su contenido.
Tipos de extensiones:
- De texto: txt, doc, docx, etc.
- De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
- De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
- De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
- De audio: mp3, wav, wma, etc.
- De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
- De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
- De imagen de disco: iso, mds, img, etc.
![Resultado de imagen para tipos de extensiones de archivos](https://acf.geeknetic.es/imgri/imagenes/tutoriales/91-archivos-extensiones-programas-muestra.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario